«Netflix estrenó una miniserie mexicana de 8 capítulos basada en una historia real impactante, generando controversia.»

México es uno de los mayores consumidores de contenido en Netflix, y entre las series y películas mexicanas populares se destaca «Tríada», una miniserie de 8 capítulos protagonizada por Maite Perroni.

Esta producción promete intriga, pasión y un auténtico sabor nacional en cada escena, ofreciendo momentos de entretenimiento ideales para disfrutar durante el fin de semana. Para los seguidores de RBD, verán a Perroni brillar en una de sus mejores facetas como actriz, en una experiencia que no querrán perderse.

Según el portal de Terra, «Tríada» generó controversia desde su estreno, no solo por sus escenas explícitas y alto nivel de pasión, sino también por presentar a una de las actrices más queridas del país en un rol nunca antes visto. Esta historia original de Netflix cuenta con un elenco de alto nivel, que se desenvuelve a lo largo de sus 8 capítulos llenos de energía y una dirección destacada.

Tres hermanas se encuentran:

La ex integrante de RBD interpreta a tres personajes: Aleida, Rebecca y Tamara, cada una de las cuales se ve obligada a descubrir qué ha sucedido en sus vidas hasta el momento y por qué comparten tantas similitudes entre sí. Este thriller está repleto de giros argumentales y nos lleva a lugares inesperados, todo dentro de una narrativa que se inspira en una historia real.

Según la sinopsis de Netflix “Tríada” cuenta la historia de Rebecca que tras descubrir que al nacer fue separada de sus dos hermanas idénticas, emprende una peligrosa búsqueda para encontrar la verdad sobre su origen.

La serie creada por Leticia López-Margalli está basada en hechos reales. La creadora de «Tríada» se inspiró en un caso ocurrido en Estados Unidos en la década de 1980, el cual fue abordado en el documental «Three Identical Strangers».

Este documental, dirigido por Tim Wardle y estrenado en 2018, narra la historia de los trillizos idénticos Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran, quienes fueron separados al nacer y colocados en familias de diferentes estratos sociales como parte de un experimento.

Edward, David y Robert nacieron el 12 de julio de 1961 en Glen Oaks, Nueva York. A los 6 meses de edad, fueron separados por la agencia de adopción Louis Wise Services, sin que sus familias adoptivas supieran de la existencia de los otros dos hermanos. La agencia mencionó en su momento que los trillizos formaban parte de un estudio sobre el desarrollo infantil.

Para conocer más detalles, simplemente siéntate en el sillón y disfruta de los 8 capítulos de esta serie que promete sorprenderte.

Deja una respuesta