La película «El niño con el pijama de rayas» es un drama que explora el Holocausto a través de los ojos de un niño.
La injusticia y el dolor causados por el genocidio del régimen nazi alemán contra los judíos de Europa están representados de manera magistral en una película disponible en el catálogo de Netflix. Se trata de «El niño con el pijama de rayas», un film que aborda el Holocausto desde la perspectiva de un niño, ofreciendo una mirada conmovedora y única sobre los horrores de esa época.
«El niño con el pijama de rayas» es una novela publicada a principios de 2006 por el autor irlandés John Boyne, que fue adaptada al cine en 2008 con el mismo nombre. La historia narra los horrores de la Alemania nazi y los campos de concentración, todo visto a través de la amistad que se forma entre dos niños, ofreciendo una perspectiva única y emocional sobre el Holocausto.
Uno de los niños, Bruno, es hijo de un alto oficial nazi, mientras que el otro, Shmuel, es hijo de un judío. A pesar de haber sido criados en entornos completamente distintos, ambos, de la misma edad, se conocen en un escenario hostil que pondrá a prueba su amistad y transformará sus vidas para siempre: el campo de concentración de Auschwitz.
No hay ideologías en una verdadera amistad
Es un drama desgarrador de principio a fin que retrata la realidad del Holocausto nazi y nos deja una valiosa lección: la verdadera amistad no entiende de ideologías. Las escenas de esta película, estrenada en 2008 y con una duración de 94 minutos, son perturbadoras en algunos momentos, lo que hace que sea solo apta para mayores de edad.
Según el portal Ser Padres, este film nos enseña lo peligrosas que pueden llegar a ser las convicciones cuando nos encerramos en nuestra propia visión del mundo, ignoramos las opiniones ajenas y damos por sentado que nuestras ideas son las únicas válidas, anteponiéndolas a las de los demás. Es una valiosa lección que deberíamos aprender si no queremos repetir los mismos errores que llevaron al mundo a una devastadora guerra y al Holocausto.