La serie oculta de Netflix que dicen supera a «Bridgerton y Emily en París»

En el mundo cinematográfico, existen varias películas románticas, pero solo algunos dejan huellas. Series como «Los Bridgerton o Emily en París» dominan las tendencias, hay una producción en Netflix que ha pasado desapercibida para muchos y que, sin embargo, se ha convertido en una de las mejores propuestas del género.

Hoy hablamos de la miniserie «Siempre el mismo día», basada en la novela de David Nicholls, que ya había sido llevada al cine en 2011 con Anne Hathaway y Jim Sturgess, aunque sin el impacto esperado. Ahora, en su versión serializada, la historia ha encontrado su verdadero potencial.

Las adaptaciones literarias son un terreno complicado, donde una mala ejecución puede arruinar grandes relatos. Es lo que ocurrió con la película de ‘Siempre el mismo día’, que, pese a contar con una estrella como Hathaway, no logró conectar con el público ni transmitir la esencia del libro. Sin embargo, la serie de Netflix ha corregido los errores del pasado, ofreciendo una narrativa más pausada, emocionante y efectiva.

Sinopsis:

La historia sigue la relación de Emma (Ambika Mod) y Dexter (Leo Woodall) a lo largo de los años, mostrándonos qué ocurre en sus vidas cada 15 de julio, desde su graduación universitaria en 1988 hasta 2007. A través de este formato, los espectadores pueden ver cómo su vínculo evoluciona, pasando de la amistad al amor en un camino lleno de altibajos, momentos entrañables y desencuentros.

La miniserie resalta en su estructura episódica. Con capítulos de 25 minutos, el relato tiene el tiempo necesario para desarrollar la historia sin las limitaciones de una película de dos horas. Cada episodio nos sumerge en un año diferente, permitiendo una mayor conexión con los personajes y una construcción más realista de su evolución. Esto es algo que la versión cinematográfica no logró, ya que comprimía la historia de manera apresurada, restándole impacto emocional.

Trailer Oficial:

 

Detrás de esta adaptación se encuentra la guionista Nicole Taylor, reconocida por su trabajo en ‘La infamia’, una impactante miniserie basada en hechos reales que le valió un BAFTA en 2018. Su talento brilla en ‘Siempre el mismo día’, elevándola por encima de otras adaptaciones románticas superficiales. No se trata de un simple drama de romance predecible, sino de una historia construida con sensibilidad, inteligencia y profundidad emocional.

En una época en la que el género romántico está en auge, con adaptaciones de Wattpad y novelas juveniles llegando constantemente a la pantalla, esta miniserie se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan una historia bien contada, con personajes entrañables y una narrativa que realmente haga justicia a la obra original.

 

Deja una respuesta