La película coreana más emotiva de Netflix: tiene una duración de 2 horas, pero es inolvidable.

Las producciones coreanas, tanto películas como series, han conquistado a los suscriptores de Netflix, destacándose por sus historias cargadas de drama y romance.

Un ejemplo de ello es un filme estrenado en 2019 que recomendamos ampliamente. Dirigida por Jung Ji Woo y escrita por Lee Suk Yeon, la película narra la historia de una joven estudiante y un chico reservado que se conocen en una panadería durante la década de los 90.

A pesar de los intentos del destino por separarlos, buscan reencontrarse con el paso del tiempo. Los roles principales son interpretados por Kim Go Eun, quien da vida a Mi Soo, y Jung Hae In, reconocido en Netflix por proyectos como Bajo la lluvia y Una noche de primavera, en el papel de Hyun Woo.

Según el portal Aire Digital, la trama se desarrolla en el contexto de la crisis financiera del FMI, que tuvo lugar entre el 3 de diciembre de 1997 y el 3 de agosto de 2001.

Un romance ligado a la radio.

En este escenario, un hombre y una mujer conectan a través de un programa de radio, compartiendo sus vivencias y permitiendo que surja un sentimiento especial entre ellos.

Mi Soo es una estudiante amable que trabaja en la panadería heredada de sus padres junto a una amiga de la familia. Un día, Hyun Woo llega a la tienda tras salir de prisión y busca empleo a medio tiempo, marcando el inicio de su historia en común.

La película evoca los romances clásicos de Hollywood, donde los protagonistas comienzan con diferencias notables pero, a medida que la historia avanza, descubren lo mucho que tienen en común.

El director logra transportarnos a la Corea de los años 90 con escenarios cuidadosamente diseñados, brindando una atmósfera nostálgica y acogedora. Cada detalle de la ambientación nos sumerge en la época y refuerza la narrativa de la historia.

Este conmovedor relato de amor y reencuentros se titula La frecuencia del amor.

Deja una respuesta