Luego del fallecimiento del papa Francisco, las películas religiosas centradas en el Vaticano y su pontífice se han vuelto tendencia en Netflix. Un ejemplo de ello es Llámame Francisco, que retrata sus primeros años como sacerdote y su juventud.
Llámame Francisco: Una joya de Netflix que hace referencia al papa
El actor argentino Rodrigo de la Serna interpreta al papa Francisco en esta producción estrenada en 2016, que, debido a su extensa duración, Netflix decidió transformar en una miniserie. Antes de su estreno en Netflix, en 2015, la película se proyectó en los cines italianos con una duración de apenas 98 minutos, aunque la miniserie completa tiene en realidad 198 minutos.
La miniserie religiosa presenta al papa Francisco basándose en el libro El Papa de la Gente, escrito por la periodista argentina Evangelina Himitian. La autora narra la vida de Jorge Bergoglio, desde su juventud, sus primeros pasos como sacerdote en Argentina y su ascenso al papado a los 77 años. Antes de convertirse en el papa Francisco, el padre Jorge Bergoglio descubre su vocación religiosa en una Argentina golpeada por la dictadura militar, según indica la sinopsis oficial de la miniserie.
Una producción con buena puntuación por parte de los expertos
Con una puntuación de 7.6 sobre 10 en IMDb, esta producción ofrece una radiografía de Argentina a través de la mirada y el trabajo social de un hombre influyente antes de convertirse en el líder espiritual de la Iglesia católica. En esta miniserie, el director Daniel Luchetti se adentra sin temor en uno de los lados más desconocidos del papa Francisco, un tema que generó discusión a nivel mundial tras su elección como Pontífice. Compuesta por cuatro capítulos, Llámame Francisco es el contenido ideal para rendir homenaje a un hombre que marcó la historia de la humanidad.
En resumen, Llámame Francisco es una miniserie religiosa disponible en Netflix que muestra el lado más íntimo y menos conocido del papa Francisco, basada en el libro El Papa de la Gente de la periodista argentina Evangelina Himitian. Esta producción, dirigida por Daniel Luchetti, explora la juventud de Jorge Bergoglio, sus primeros pasos como sacerdote en Argentina y su ascenso al papado a los 77 años. Antes de llegar a la plataforma en formato de miniserie, en 2015 se proyectó en los cines italianos como una película de apenas 98 minutos; sin embargo, la versión completa en Netflix dura 198 minutos repartidos en cuatro capítulos.
Con una puntuación de 7.6 sobre 10 en IMDb, Llámame Francisco se presenta como una auténtica radiografía de la sociedad argentina de la época, marcada por la dictadura militar. A través de la mirada y el trabajo social de Bergoglio, se retratan los desafíos de un país convulsionado y el surgimiento de un líder espiritual que impactaría al mundo entero. La interpretación de Rodrigo de la Serna da vida con gran sensibilidad al joven Bergoglio, mostrando sus dilemas internos, su vocación y su firme compromiso con los más necesitados. Esta miniserie no evita la polémica y se adentra en aspectos controvertidos de la vida del papa Francisco, generando reflexión sobre su legado. Llámame Francisco es un contenido ideal para quienes desean conocer más a fondo la historia de un hombre que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia católica y de la humanidad.