La inquietante serie de Netflix que no podrás dejar de ver: 8 episodios llenos de terror, misterio y fantasía.

Entre las numerosas propuestas de terror y fantasía en Netflix, hay una serie que se destaca por su elegancia visual, su atmósfera inquietante y sus historias escalofriantes. Se trata de El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro, una antología de ocho episodios que funciona como una colección de mini-películas dirigidas por cineastas destacados en el género.

Esta producción, respaldada por el reconocido director mexicano y ganador de tres Premios Óscar, Guillermo del Toro, combina lo macabro con lo mágico, lo gótico con lo grotesco, logrando una serie que es tan perturbadora como fascinante.

A diferencia de otras antologías de terror como Black Mirror o Love, Death & Robots, esta serie presenta relatos independientes pero unidos por un mismo espíritu: el de lo inquietante y lo desconocido.

En la selección de historias, se incluyen dos ideas originales de Guillermo del Toro, así como dos adaptaciones del maestro del horror cósmico, H.P. Lovecraft. Dentro de estos episodios, los espectadores se encontrarán con brujas, criaturas monstruosas, alienígenas, zombis, demonios y espíritus, en relatos que juegan con la tensión, el horror psicológico y lo sobrenatural.

Cada capítulo de El Gabinete de Curiosidades ha sido dirigido por un cineasta diferente, seleccionado por el propio Guillermo del Toro. Entre los nombres destacados se encuentran Panos Cosmatos (La visita), Jennifer Kent (El murmullo), Vincenzo Natali (Ratas de cementerio), David Prior (La autopsia), Ana Lily Amirpour (La apariencia), Guillermo Navarro (Trastero 36), Keith Thomas (El modelo de Pickman) y Catherine Hardwicke (Sueños en la casa de la bruja).

Cada director aporta su propio estilo, creando un universo sofisticado, siniestro y visualmente impactante, lo que convierte a El Gabinete de Curiosidades en una de las producciones más interesantes del género en los últimos años.

 

Uno de los elementos más llamativos de la serie es la participación del propio Guillermo del Toro, quien introduce cada episodio al estilo de Alfred Hitchcock presenta, ofreciendo un adelanto de las historias y estableciendo el tono de la narrativa. Sin embargo, hasta el momento, no ha dirigido personalmente ninguno de los episodios, lo que deja abierta la posibilidad de que lo haga en una hipotética segunda temporada.

Mientras tanto, el cineasta mexicano sigue trabajando en sus ambiciosos proyectos. Tras el éxito de su versión de Pinocho, con la que ganó el Óscar a Mejor Película de Animación, actualmente se encuentra desarrollando una adaptación de Frankenstein, que contará con un elenco de lujo encabezado por Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth.

Para Guillermo del Toro, Frankenstein ha sido una obra fundamental en su vida. Cuando recibió el BAFTA en 2018 por La forma del agua, declaró que la novela de Mary Shelley es «el libro más importante» de su existencia, destacando su impacto en su visión del cine y la literatura. Según sus propias palabras: «Ella dio voz a los que no tienen voz y presencia a los invisibles. A veces, para hablar de monstruos, necesitamos fabricar nuestros propios monstruos.»

Hasta el estreno de su versión de Frankenstein, El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro es una opción perfecta para quienes buscan historias perturbadoras, narradas con maestría y con una estética inigualable. Si aún no la has visto, es el momento de sumergirte en este universo oscuro y fascinante disponible en Netflix.

Deja una respuesta