Esta escalofriante miniserie sobre un caso real que conmocionó todo Estados Unidos.

El talento de Ava DuVernay, ya evidente en Selma y su documental Enmienda 13, alcanza una nueva cumbre en Así nos ven.

Esta miniserie de cuatro capítulos para Netflix explora las fallas del sistema judicial en Estados Unidos, destacando cómo ciertas prácticas pueden afectar negativamente a jóvenes sin los recursos necesarios para defenderse.

La serie sigue la historia de Kevin Richardson (Asante Blackk), Antron McCray (Caleel Harris), Yusef Salaam (Ethan Herisse), Korey Wise (Jharrel Jerome) y Raymond Santana (Marquis Rodriguez), quienes se vieron involucrados en un caso ocurrido el 19 de abril de 1989 en Central Park, Nueva York.

La trama profundiza en cómo las autoridades llevaron a cabo investigaciones cuestionables, poniendo en el centro de la narrativa la vida cotidiana de los jóvenes y sus familias.

DuVernay emplea los dos primeros episodios para examinar la forma en que las instituciones y los medios de comunicación afectan la percepción de los involucrados, cuando eran inocentes.

La miniserie destaca cómo los prejuicios sociales y las decisiones apresuradas pueden distorsionar la verdad, planteando un análisis crítico sobre la estigmatización de las minorías.

El capítulo final se enfoca en Korey Wise, el único de los acusados mayor de edad, quien enfrenta desafíos significativos durante su tiempo en prisión, aquí te dejo el trailer de esta intrigante serie.

La interpretación de Jharrel Jerome es memorable y emotiva, y DuVernay utiliza elementos narrativos y visuales como flashbacks y secuencias simbólicas para explorar temas como la identidad, las dinámicas familiares y las dificultades económicas.

Con una estructura narrativa que recuerda a Los hijos de la calle de Barry Levinson y una estética inspirada en Barry Jenkins (Luz de luna), Así nos ven se presenta como una obra imprescindible que invita a reflexionar sobre la justicia, la empatía y la humanidad.

Deja una respuesta