El periodismo latinoamericano está de luto tras el fallecimiento de Alberto Padilla, reconocido periodista mexicano que marcó una época en la televisión y la radio. A los 60 años, Padilla murió en Costa Rica, país donde vivía desde hacía varios años y donde continuaba activo en los medios como conductor en CRC 89.1 Radio.
La noticia de su muerte, confirmada el viernes 29 de agosto, generó una profunda conmoción entre colegas, oyentes y seguidores, quienes recordaron su amplia trayectoria y su influencia en el periodismo económico y de opinión en América Latina.
Según la información compartida por CRC 89.1 Radio, la emisora costarricense donde Alberto Padilla trabajaba, el periodista se encontraba en una reunión social con amigos cuando comenzó a sentirse mal y sufrió un desvanecimiento repentino. De inmediato fue trasladado al Hospital Cima de San José, pero pese a los esfuerzos médicos, falleció horas después.
La consternación por la muerte de Alberto Padilla aumentó aún más debido a que, pocas horas antes de su fallecimiento, el periodista había conducido con total normalidad su programa televisivo “A las cinco con Alberto Padilla”. Este hecho reflejó su dedicación, compromiso profesional y la vigencia de su carrera en los medios, manteniéndose activo hasta el último día frente a las cámaras y micrófonos.
La trayectoria de Alberto Padilla destacó por su profesionalismo, claridad comunicativa y profundo análisis periodístico. Su paso por CNN en Español representó un hito en su carrera, consolidándolo como una de las figuras más influyentes y respetadas del periodismo latinoamericano.
Durante su etapa en la cadena internacional, entrevistó a líderes políticos, empresarios y personalidades de talla mundial, además de cubrir eventos históricos que marcaron la agenda global. Su estilo cercano, preciso y riguroso lo convirtió en un referente para millones de televidentes en toda América Latina, dejando una huella imborrable en el periodismo contemporáneo.
📺 De manera sorpresiva a los 60 años muere en Costa Rica el periodista Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español.
Según reporte de prensa se encontraba en una actividad social con amigos, comenzó a sentirse mal y se desvaneció, lo llevaron de urgencia al hospital pero no… pic.twitter.com/KcFj4pe8DK
— Nicolás de León (@salocinuy) August 30, 2025
Tras su salida de CNN en Español, Alberto Padilla decidió radicarse en Costa Rica, donde continuó ejerciendo su vocación periodística en diversos espacios radiales y televisivos. En los últimos años, se consolidó como la voz principal de su programa diario en CRC 89.1 Radio, medio que confirmó oficialmente su fallecimiento y le dedicó un emotivo mensaje de despedida en redes sociales.
En su publicación, la emisora destacó tanto su talento profesional como su calidad humana, expresando: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.
La muerte de Alberto Padilla generó una amplia repercusión en medios de comunicación de toda América Latina, que resaltaron su gran aporte al periodismo y el vacío irreemplazable que deja su partida. Colegas, amigos y seguidores manifestaron su dolor y sorpresa ante la noticia, recordando su entrega, pasión y compromiso en cada uno de los proyectos que emprendía.