¿Por qué no debería usar mascarillas negras?
Por factores solares, como el envejecimiento de la piel, aparición de arrugas y todo tipo de manchas que aparecen por culpa de la exposición prolongada al sol. Te preguntarás “Y qué tiene que ver el barbijo negro?”, bueno, como sabrán el color negro absorbe mucho más fácilmente los rayos UV y por lo tanto genera una exposición mayor a las partes descubiertas de la cara y por eso diferentes estudios recomiendan utilizar barbijos de color claro, celestes o blancos.
Además también utilizar protector solar para cubrirnos de los rayos ultravioleta que tanto daño hacen a nuestra piel, y las consecuencias se ven muchos años más tarde, tal vez décadas. Para evitar todo tipo de problemas es que les traemos esta información.
Cabe destacar que los gobiernos de la República Checa, Austria, Israel, Venezuela entre otros, han fijado como obligatorio el uso del tapabocas para desplazarse en los espacios públicos.
Un grupo de investigadores realizaron unos estudios observacionales hace unas semanas atrás, en 16 países donde se han evaluado las medidas del distanciamiento, mascarillas fáciles y protección ocular para prevenir la transmisión entre pacientes contagiados y personas cercanas a estos (familia, servicio médico). Los participantes fueron un aproximado de 25 mil personas. Para un total de 44 estudios en los diferentes países. Pero no han sido las únicas investigaciones.
Medidas también importantes, son las que se refieren a la protección ocular, a la que más arriba hacíamos referencia. Gafas, anteojos, proyectores faciales se han asociado a un menor riesgo de contraer el virus. El porcentaje, al igual que con la mascarilla, disminuye en sin 10%. Ya que, mientras se usa este tipo de cuidado, la posibilidad de infección baja del 16% al 6%.