Entre las producciones de contenido más atrevido que ofrece Netflix, hay una que ha captado la atención del público, manteniéndolo al borde del asiento.
Se trata de una película polaca que narra la historia de una mujer exitosa que se enamora de un hombre 15 años más joven. En el transcurso, debe enfrentar tensiones emocionales y un alto nivel de pasión mientras lidia con un caso judicial crucial en su vida.
Lo que ella desconoce es que este joven seductor tiene como objetivo influir en el juicio que lleva adelante. La situación se complica aún más cuando él descubre que ella es la madre de su amiga y exnovia, con quien aún mantiene una relación.
Dirigida por Tomasz Mandes, esta película tiene una duración de dos horas y contiene escenas de mayores, por lo que no es apta para menores.
Opiniones críticas
Según la sinopsis de Netflix, «De vuelta al deseo» sigue a Maks, un apuesto italiano que inesperadamente se involucra con Olga, una respetada jueza polaca y viuda, que es significativamente mayor que él.
Sin embargo, la relación enfrenta el rechazo de la familia y el círculo cercano de Olga, especialmente al revelarse que Maks también mantiene una relación con su hija.
Aunque Simone Sussina, reconocido por su papel en la saga 365 días, aporta su presencia carismática, su actuación no logra compensar las carencias de la película en cuanto a sustancia.
La diferencia de edad entre los protagonistas, que podría haber servido como un recurso para desarrollar un conflicto interesante, termina siendo tratada de manera superficial y predecible.
En general, «De vuelta al deseo» sigue de cerca la fórmula que hizo popular a la franquicia 365 días, sin ofrecer innovaciones dentro del género seductor.
A pesar de su tono provocador, la película carece del desarrollo de personajes y de una narrativa sólida que caracterizan a las mejores producciones del género. Así lo destacó el portal Escribiendo Cine.