Debate viral: ¿Hasta dónde llegan los derechos y obligaciones de un padrastro?

Al momento de ser padrastro o madrastra, cruzamos una linea un poco desconcertante, ya que no sabemos como actuar, es por eso que a veces ocurre malos entendidos, que al final pueden causar bastantes problemas, por eso hoy estaremos hablando sobre el tema.

Emocionalmente a veces muchas personas se alejan de lo que conlleva las responsabilidades diarias hacía los hijastros y así como existe el estereotipo de la “madrastra malvada”, uno puede ser fácilmente señalado como “el padrastro villano”. Sin embargo, esto no puede ser así siempre.

En primer lugar se debe establecer acuerdos con la madre de los niños en cuestión, incluso si han estado juntos desde el nacimiento de estos y la pareja puede ser considerada como un padre. Esto es también importante cuando el padre natural está presente y hasta ausente porque cada situación afectará los derechos y obligaciones del padrastro.

¿Qué derechos y obligaciones tiene un padrastro?

De acuerdo con Raising Children Australia, es importante que uno como padrastro verbalice su función. Los niños necesitan escuchar qué sabes que no eres su padre y que no intentarás ocupar su lugar. Comunicar esa misma comprensión a su padre también le resulta muy útil, con suerte, se puede fomentar un trabajo en equipo. Es también importante decirle a tus hijastros que esperas que la relación crezca y que sepan que pueden contar contigo.

Estudios sugieren que los padrastros deberían esforzarse en formar relaciones permisivas con sus hijastros, actuar más como amigos que como padres y evitar la disciplina o la “crianza comprometida” convencional hasta el final del período de adaptación. “El padrastro debe centrarse realmente en establecer una relación con los hijastros antes de asumir un papel disciplinario y de paternidad principal”, explica James H. Bray, Ph.D., ex presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología y autor de un libro sobre familias reconstituidas.

¿Nunca se debe tratar de ocupar el lugar del padre biológico?

Ya sea que la nueva relación sea resultado de un divorcio, una ruptura o la muerte, un padrastro nunca podrá reemplazar al otro padre del niño y no debe intentar hacerlo. Expertos en crianza a través de Step-Family Foundation en la ciudad de Nueva York señalan que no importa lo que haya hecho el ex cónyuge o ex pareja, es fundamental respetar la necesidad del niño de amar a ese padre.

Ciertamente los hijastros pueden desarrollar sentimientos de amor y respeto hacia un padrastro sin usar un término parental sin embargo, debe haber límites claros respecto al rol que uno tiene como padrastro.

¿Cómo se debe educar a un hijastro?

De acuerdo con JoAnne Pedro-Carroll, Ph.D., psicóloga clínica y autora de Putting Children First: Proven Parenting Strategies to Help Children Thrive Through Divorce, un padrastro nunca debe cruzar la línea de aplicar consecuencias físicas a un niño ya que además de llevarlos a desarrollar resentimiento, frustración y afectar su autoestima, puede desalentar cualquier posibilidad de generar confianza y respeto en la nueva familia.

Asumir una posición de autoridad.

Los niños pequeños menores de 5 o 6 años pueden estar más dispuestos a aceptar la autoridad de un padrastro en la nueva familia, pero los niños en edad escolar y los adolescentes a menudo rechazarán los intentos de un padrastro de tener autoridad automática. Los expertos coinciden en que un estilo de crianza autoritario es el menos eficaz y tiene los peores resultados.

De acuerdo con expertos, es mejor proceder lentamente, no como un disciplinador, sino como un amigo que apoya al niño y un recurso de apoyo para su pareja. El respeto básico es necesario, pero es importante dedicar tiempo y esfuerzo a la relación con el hijastro.

Deja una respuesta